Mejores impresoras 3D FDM del mercado

mejores impresoras 3d fdm

Una impresora 3D FDM, también conocida como impresora de modelado por deposición fundida, es un equipo que crea objetos capa por capa mediante la fusión y extrusión de filamentos plásticos. Este tipo de impresoras son las más populares del mercado gracias a su facilidad de uso, precio accesible y compatibilidad con múltiples materiales como PLA, ABS, PETG o TPU.

Su versatilidad las convierte en la opción preferida tanto por principiantes que buscan iniciarse en la impresión 3D como por profesionales que requieren prototipos, piezas funcionales o modelos detallados.

En esta guía encontrarás una selección de las mejores impresoras 3D FDM, con sus características, ventajas y review, para ayudarte a elegir la que mejor se adapte a tus proyectos.

Creality Ender 3 V2 – La impresora FDM más popular

Creality Ender 3 V2

La Creality Ender 3 V2 es una opción popular para principiantes y usuarios experimentados por igual entre la variedad de opciones de impresoras de Creality. Con su fácil montaje y software intuitivo, esta impresora ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, su función de reducción de ruido y pantalla de control mejorada la hacen ideal para entornos domésticos y de trabajo.

Tambien, cuenta con una plataforma de vidrio carborundum que permite que el semillero se caliente más rápido y las impresiones se adhieran mejor a su cama de impresión de 22cm Prof. x 22cm Ancho x 25cm Alto.

  • Valoración: 4,4 de 5 estrellas.
  • Comentario de usuario:
Creality Ender 3 V2 - comentario

Si quieres ideas de modelos 3D y eres fan del terror, seguro te encantaran nuestro blog de Ideas increíbles de impresiones 3D para Halloween.

Impresora 3D Voxelab Aquila D1 – Calidad asequible para principiantes

Impresora 3D Voxelab Aquila D1

La Voxelab Aquila D1 es una excelente opción para aquellos que buscan una impresora de alta calidad a un precio asequible. Con una velocidad de impresión de hasta 200 mm/s y una placa de nivelación automática de 25 puntos, esta impresora ofrece resultados precisos y consistentes. Además, cuenta con un volumen de impresión de 47cm Prof. x 44cm Ancho x 51cm Alto y compatibilidad con una variedad de filamentos, como PLA, ABS, PETG, TPU y muchos más.

  • Valoración: 4,0 de 5 estrellas.
  • Comentario de usuario:
Impresora 3D Voxelab Aquila D1 - comentario

Anycubic Kobra 2 Pro – Velocidad y potencia

Anycubic Kobra 2 Pro

Con una velocidad de impresión de hasta 500 mm/s y un potente procesador Cortex-A7, la Anycubic Kobra 2 Pro es una impresora ideal para aquellos que buscan resultados rápidos y precisos. Su sistema de autonivelación inteligente y control de aplicación proporcionan una experiencia de impresión suave y sin complicaciones en una cama de impresión de 22cm Prof. x 22cm Ancho x 25cm Alto.

  • Valoración: 4,2 de 5 estrellas.
  • Comentario de usuario:
Anycubic Kobra 2 Pro - comentario

Geeetech Mizar M FDM – Impresiones multicolor accesibles

Geeetech Mizar M FDM Impresora 3D

La Geeetech Mizar M destaca por su diseño innovador, que incluye dos módulos de cabezal de impresión para una impresión multicolor más precisa. Además, su plataforma magnética estable de 51cm Prof. x 51cm Ancho x 27cm Alto y su detección de corte de filamento garantizan una impresión sin problemas y de alta calidad.

  • Valoración: 4,2 de 5 estrellas.
  • Comentario de usuario:
Geeetech Mizar M FDM Impresora 3D - comentario

Si te interesan las impresoras multicolor, chequea nuestra guía con las mejores impresoras 3D multicolor para tus proyectos creativos.

ELEGOO Neptune 4 Impresora 3D FDM – Alta velocidad y precisión

ELEGOO Neptune 4 Impresora 3D FDM

Equipada con una placa base Klipper 47,5Prof. x 44,5Ancho x 51,5Alto centímetros y una boquilla de alta temperatura de 300 °C, la ELEGOO Neptune 4 ofrece una velocidad de impresión ultrarrápida y una calidad de impresión confiable. Su nivelación automática de 121 puntos y extrusora de accionamiento directo la hacen ideal para proyectos exigentes y detallados.

  • Valoración: 4,2 de 5 estrellas.
  • Comentario de usuario:
ELEGOO Neptune 4 Impresora 3D FDM - comentario

¿Cómo elegir la mejor impresora 3D FDM?

Antes de decidirte por un modelo, ten en cuenta estos aspectos clave:

  • Volumen de impresión: define el tamaño máximo de las piezas que podrás fabricar. Además, asegúrate de tener una base sólida y estable para tu impresora, considerando mesas diseñadas para impresoras 3D, que soporten el peso y vibraciones durante la impresión.
  • Velocidad de impresión: idealmente más de 200 mm/s para proyectos rápidos, aunque lo más importante es que no sacrifique calidad.
  • Compatibilidad de materiales: asegúrate de que la impresora soporte filamentos como PLA, ABS, PETG, TPU o incluso Nylon. Si quieres sacarle el máximo partido al PLA, revisa nuestra guía de mejores marcas de PLA para elegir el filamento más adecuado para tus impresiones.
  • Facilidad de uso: funciones como autonivelación, pantalla táctil y software intuitivo facilitan la experiencia.
  • Comunidad y soporte técnico: marcas como Creality, Anycubic o Elegoo tienen gran comunidad y repuestos accesibles.
  • Presupuesto: define tu rango de inversión y busca la mejor relación calidad-precio según tus necesidades.

¿Qué impresora 3D FDM es mejor para principiantes?

Modelos como la Creality Ender 3 V2 o la Voxelab Aquila D1 destacan por su facilidad de montaje, precio accesible y gran comunidad de soporte.

¿Cuáles son las ventajas de una impresora 3D FDM?

  • Son las más accesibles en precio dentro del mercado de impresión 3D.
  • Admiten una gran variedad de filamentos y colores.
  • Tienen una curva de aprendizaje baja, lo que las hace ideales para principiantes.
  • Ofrecen buenos resultados en prototipado, piezas funcionales y proyectos educativos.
  • Cuentan con una enorme comunidad y recursos disponibles (tutoriales, repuestos, mejoras).

¿Qué diferencia hay entre FDM y otras tecnologías de impresión 3D?

La tecnología FDM funde y deposita filamentos plásticos, mientras que otras como SLA usan resinas fotosensibles o SLS trabajan con polvo. La FDM es más económica y práctica para uso doméstico y educativo.

Si tienes dudas, puedes revisar nuestra guía completa sobre los tipos de impresoras 3D para entender mejor las diferencias entre tecnologías como FDM, SLA o SLS, y así elegir la que realmente se adapte a tu proyecto.

Las impresoras 3D FDM en 2025 son más rápidas, precisas y accesibles que nunca. Tanto si buscas iniciarte en la impresión 3D como si quieres llevar tus proyectos a un nivel más profesional, cualquiera de estas opciones te ofrecerá fiabilidad y resultados de calidad.

Nos puedes conseguir en Instagram como @3d.town, síguenos para ver nuestro trabajo y no perderte de nada.

Mejores impresoras 3D FDM del mercado

Deja un comentario

Scroll hacia arriba