Los extrusores para impresoras 3D son componentes fundamentales que se encargan de empujar y fundir el filamento para formar capa a capa cada pieza impresa. Su rendimiento tiene un impacto directo en la calidad, precisión y velocidad del proceso de impresión. Un extrusor eficiente permite una alimentación estable del material, evita atascos y asegura una fusión uniforme, lo que se traduce en impresiones más limpias y detalladas.
En este artículo exploraremos los mejores extrusores del año, analizando sus principales características, materiales compatibles y ventajas. Además, te ofreceremos consejos prácticos para elegir el extrusor ideal según tu tipo de impresora y los materiales que uses habitualmente.
Contenido
Extrusor de Acero Endurecido

El extrusor de acero endurecido es una opción robusta y duradera, diseñada especialmente para quienes imprimen con materiales de ingeniería o filamentos abrasivos como fibra de carbono, nylon reforzado o policarbonato.
La unidad extrusora de acero endurecido Bambu Lab – Serie X1C destaca por incorporar engranajes dobles de acero templado, que aseguran una extrusión potente y precisa, evitando el deslizamiento del filamento. Además, cuenta con un sensor integrado capaz de detectar roturas o atascos, reduciendo fallos de impresión y mejorando la eficiencia general del proceso.
Gracias a su alta resistencia al desgaste, este modelo resulta ideal para usuarios avanzados que buscan estabilidad en producciones largas y exigentes. Antes de adquirirlo, es importante confirmar la compatibilidad con tu impresora, ya que los conectores pueden variar entre las versiones X1 y P1P.
Extrusor de alta velocicad

Si tu prioridad es la velocidad de impresión sin comprometer la calidad, el extrusor de alta velocidad K1/K1C es una excelente opción para comprar un extrusor impresora 3D y optimizar tu flujo de trabajo.
Fabricado con una carcasa plástica de alta calidad y engranajes metálicos de doble tracción, este extrusor combina ligereza con fuerza de empuje. Permite una alimentación estable y suave, minimizando el daño al filamento y garantizando precisión incluso a altas velocidades.
Es compatible con una amplia gama de impresoras 3D Creality (K1, K1 Max y K1C) y admite distintos materiales como PLA, TPU, ABS, PETG o incluso variantes de filamentos hiperrápidos. Su diseño modular facilita la instalación, permitiendo reemplazar la pieza de extrusión sin necesidad de desmontar el motor completo, lo que lo convierte en una opción práctica tanto para usuarios principiantes como experimentados.
DollaTek Extrusor doble unidad

El DollaTek Extrusor Doble Unidad se caracteriza por su precisión mecánica y fuerza de empuje equilibrada. Incorpora una relación de engranajes 3:1, acompañada de engranajes impulsores de acero endurecido mecanizados por CNC, lo que garantiza un control estable del flujo del filamento.
Uno de sus mayores beneficios es su sistema de ajuste manual de tensión, que permite adaptar la presión del extrusor según el tipo de filamento utilizado. Esto resulta especialmente útil al imprimir con materiales flexibles como TPU, evitando atascos y deformaciones.
Además, su tensor de tornillo tipo mariposa facilita el ajuste rápido durante el uso, haciendo posible calibrar el empuje sin herramientas adicionales. Es una opción recomendada para impresoras como CR10, D9, E10 o A10, ideal para quienes desean mejorar la tracción del filamento sin reemplazar todo el sistema de extrusión.
Extrusor de metal doble engranaje

El extrusor de metal doble engranaje es una mejora popular entre los usuarios de Creality, Biqu B1 y Anycubic por su excelente equilibrio entre rendimiento, durabilidad y precio. Su estructura metálica ofrece una tracción firme del filamento, reduciendo deformaciones y obstrucciones en la boquilla.
Este modelo es una gran alternativa para comprar extrusor impresora 3D si buscas una actualización que mejore la precisión. Gracias a su diseño de doble engranaje, asegura una alimentación constante y confiable, incluso en impresiones largas o con materiales complejos.
Incluye un sistema de resorte ajustable, que permite calibrar la tensión de empuje con precisión según el filamento usado. Su compatibilidad con múltiples modelos (Ender 3, Ender 5, CR-10, entre otros) lo hace muy versátil, mientras que el diseño mejorado del engranaje loco evita daños en el brazo del extrusor y prolonga su vida útil.
Extrusor de metal Clasico

El extrusor de metal clásico sigue siendo uno de los repuestos más confiables del mercado. Ideal como sustituto del extrusor original cuando muestra desgaste o pérdida de precisión, este modelo ofrece una estructura resistente y una extrusión estable, tanto en sistemas directos como Bowden.
Su diseño soporta extrusión de corta o larga distancia, adaptándose a diferentes configuraciones de impresoras 3D. Es compatible con filamentos estándar de 1,75 mm y adecuado para una amplia variedad de aplicaciones, desde impresión de piezas funcionales hasta fabricación de moldes o componentes decorativos.
Recomendado para usuarios que buscan una opción económica pero efectiva para restaurar la calidad de su impresora, sin necesidad de realizar una actualización completa del sistema.
Factores clave para comprar un extrusor para impresora 3D
Antes de elegir un nuevo extrusor para impresora 3D, conviene tener en cuenta varios factores que influyen en su rendimiento y compatibilidad. A continuación, te presentamos los más importantes para encontrar los mejores extrusores impresora 3D:
- Tipo de sistema: los extrusores Bowden son más ligeros y rápidos, mientras que los Direct Drive ofrecen mayor control al imprimir materiales flexibles.
- Compatibilidad con materiales: asegúrate de que el extrusor soporte los filamentos que usas (PLA, ABS, PETG, TPU, Nylon, etc.).
- Precisión y control de flujo: un buen extrusor debe garantizar una alimentación uniforme, evitando subextrusión o sobreextrusión.
- Facilidad de mantenimiento y limpieza: los modelos desmontables permiten limpiar boquillas y engranajes con rapidez.
- Peso y diseño: en impresoras de tipo Direct Drive, el peso adicional puede afectar la precisión del eje X.
- Compatibilidad con la impresora: verifica la versión, conector y dimensiones del montaje.
- Precio y relación calidad-rendimiento: una inversión equilibrada asegura mejores resultados y menor mantenimiento a largo plazo.
Ventajas de mejorar o cambiar el extrusor de tu impresora 3D
Actualizar o sustituir los extrusores para impresoras 3D puede marcar una gran diferencia en la calidad de tus proyectos. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Mejor adherencia del filamento y menos atascos: los extrusores de nueva generación aplican una presión más uniforme sobre el filamento y ofrecen una tracción más controlada. Esto reduce los deslizamientos y evita que el material se acumule en la boquilla, disminuyendo drásticamente los atascos y mejorando la adherencia de las primeras capas, clave para una impresión exitosa.
- Impresiones más precisas y consistentes: un extrusor de mayor calidad permite regular mejor el flujo del filamento, lo que se traduce en líneas de extrusión uniformes y capas más estables.
- Mayor compatibilidad con materiales exigentes o flexibles: los modelos actualizados suelen admitir una gama más amplia de filamentos, incluyendo TPU, Nylon, PETG o compuestos con fibras. Gracias a engranajes de tracción optimizados y materiales más resistentes, es posible imprimir sin problemas con filamentos que antes resultaban difíciles o inestables.
- Reducción de fallos y menor mantenimiento preventivo: un extrusor eficiente minimiza las interrupciones por fallas de alimentación, lo que se traduce en menos retrabajo y menos tiempo dedicado al mantenimiento.
¿Vale la pena actualizar el extrusor original?
En la mayoría de los casos, sí. Los extrusores incluidos de fábrica suelen estar diseñados para un uso básico y materiales estándar. En cambio, los modelos de alto rendimiento ofrecen mejor tracción, precisión y durabilidad, adaptándose a proyectos más complejos o profesionales.
Actualizar tu extrusor es una de las formas más efectivas de prolongar la vida útil de tu impresora y elevar la calidad de tus resultados sin necesidad de cambiar todo el equipo.
Cómo instalar y calibrar un extrusor nuevo
- Desmonta el extrusor anterior con cuidado: apaga la impresora y desconecta el cable del motor paso a paso. Si tu equipo utiliza un sistema Bowden, retira también el tubo PTFE. Asegúrate de conservar los tornillos y piezas necesarias para el montaje del nuevo componente.
- Monta el nuevo extrusor: coloca el nuevo extrusor en la estructura de la impresora, verificando que los engranajes de tracción estén alineados y que el conector del filamento encaje correctamente. Aprieta los tornillos de manera uniforme para evitar desajustes.
- Calibra los pasos E (E-steps): este ajuste define la cantidad exacta de filamento que el motor empuja hacia el hotend. Usa una marca de referencia en el filamento, extruye 100 mm desde el panel de control y mide si coincide con la longitud real. Si no, corrige los valores en el firmware o el software de control.
- Realiza una prueba de impresión: imprime una pieza pequeña con distintos tipos de filamento (PLA, PETG, TPU, etc.) para comprobar la consistencia del flujo y la adherencia de las capas.
- Ajusta la retracción y la temperatura: cada material responde de manera diferente según el tipo de extrusor. Optimiza la distancia de retracción, velocidad y temperatura hasta obtener un flujo limpio y sin hilos.
Los extrusores para impresoras 3D son piezas clave en la precisión y calidad final de cada impresión. Elegir el modelo adecuado —ya sea de acero endurecido, doble engranaje o de alta velocidad— puede mejorar notablemente el rendimiento y ampliar la compatibilidad con nuevos materiales.
Nos puedes conseguir en Instagram como @3d.town, síguenos para ver nuestro trabajo y no perderte de nada.

